Protocolo de Atención
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Universidad Autónoma de Nuevo León, comprometida con el respeto a los derechos humanos, trabaja por una cultura de igualdad de género como un eje transversal que incluya la prevención y atención de casos de acoso u hostigamiento sexual.
Como expresión de este compromiso, la UANL ha realizado dos acciones afirmativas desde 2014: por un lado, la instalación, vía convenio con el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León, de la Unidad para la Igualdad de Género UNIIGÉNERO y al mismo tiempo la apertura del Programa de Maestría de Género en Políticas Públicas, con sede en la Facultad de Filosofía y Letras, el primer programa que se ha ofertado en el noreste del país en este tema fuera de la Ciudad de México.
Una evidencia más de responsabilidad social es la elaboración del presente Protocolo para la atención de casos de violencia de género, de manera que en la comunidad universitaria prime la convivencia respetuosa basada en la convicción y el respeto de la igualdad de derechos de todas las personas. Tomando el marco jurídico y los compromisos internacionales de México.
Les compartimos el siguiente link: Protocolo de Atención a Hostigamiento y Acoso Sexual
Iniciamos Torneos de Futbol, Voleibol, Basquetbol, Ajedrez y Cubo Rubik y Taller de Robótica.
Semestre agosto-diciembre 2023 Consulta la AGENDA ACADEMICA
Espacio 100% Libre de humo
INFORMACION SOBRE BECAS
CURSO PROPEDEUTICO